La prestigiosa revista Drinks International presentó una vez más la lista de los 50 mejores bares del mundo durante una ceremonia reciente en Londres. La clasificacion se basa en los votos de más de 330 expertos internacionales de la industria. Esta lista, publicada todos los años, está en constante movimiento […]
Argentina
Tras ochos años, y con nuevos dueños, volvió a abrir sus puertas uno de los cafés más emblemáticos de Buenos Aires. Ubicado en la esquina de Brasil y Defensa, frente al Parque Lezama, fue fundado como una “pulpería” a principios del siglo XX bajo el nombre de La Cosechera y […]
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, restaurantes, bares, vinotecas y bodegas se unirán para ofrecer degustaciones, promociones y actividades teniendo como protagonista a nuestra bebida nacional. La Semana del Vino forma parte de la campaña anual de promoción del vino genérico, con el Fondo Vitivinícola de Mendoza como […]
En la ciudad de Córdoba se realizará un festival para homenajear a todos “los choripaneros”, según palabras del intendente Ramón Mestre. El municipio de la ciudad de Córdoba organiza el primer “Festival Mundial del Choripán”, un encuentro entre productores y consumidores del tradicional alimento que se celebrará el 15 de […]
Pese a que muchos pueden pensar que se trata de un plato oriundo de lejanas tierras, los Huevos Po paresky es un plato bien porteño, que nació en la cocina del Grill del Marriott Plaza,uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad, allá por la primera mitad del siglo […]
La Hesperidina es un aperitivo argentino a base de corteza de naranjas amargas o agrias y dulces de frutos inmaduros los cuales tienen un alto contenido en flavonoides (hesperidina, neohesperidina y narangina). Su creador fue Melville Sewell Bagley, fundador de la empresa argentina Bagley, en el año 1864. Pese al […]
El alfajor, confitura tradicional del Rio de la plata, tiene sus orígenes en la cocina árabe donde recibe el nombre de Alajú. Y se cree que fue introducido en el Rio de la plata por inmigrantes andaluces quienes adaptaron el Alajú, que es una pasta de almendras nueces y miel […]
Esta Copa helada tuvo sus orígenes en el, ya desaparecido, restaurante Loprete en el porteño barrio de Monserrat. Don Pedro era un habitué comensal de dicho establecimiento, y siempre a la hora del postre pedía una bocha de helado de crema con una medida de whisky. El dueño del restaurant […]
La Hesperidina es un aperitivo argentino a base de corteza de naranjas amargas o agrias y dulces de frutos inmaduros los cuales tienen un alto contenido en flavonoides (hesperidina, neohesperidina y narangina). Su creador fue Melville Sewell Bagley, fundador de la empresa argentina Bagley, en el año 1864. Pese al […]
La Torta Galesa, contrariamente de lo que su nombre parece indicar, no vino de Gales. En realidad, fue creada por los primeros colonos galeses que llegaron al Valle del Río Chubut y que se enfrentaron a las dificultades que les interpuso el medio ambiente. El 28 de julio de 1865, […]
En la localidad Argentina de General Pico en la Provincia de La Pampa, el pasado 20 de marzo, se realizó el mayor asado del mundo. Fueron casi 60 asadores hicieron 13 toneladas de costillares de carne vacuna y parte de la recaudación, con la venta de la carne, fue para […]
Reggianito es un queso argentino que se elabora con leche de vaca. Posee un 30% de materia grasa. La corteza resulta suave, consistente, bien formada. Presenta una textura dura. La masa es cocida, moldeada, prensada, salada y dejada curar durante seis meses. Ello da como resultado una pasta compacta, muy […]