La scienza in cucina e l’arte di mangiar bene, de Pellegrino Artusi

Publicado por primera vez en 1891, este libro no es solo un recetario: es un manifiesto sobre el placer de cocinar y comer bien, escrito con el tono cercano y algo socarrón de quien cocina por gusto y no por deber.

Artusi se presenta como un pionero. Antes de que existieran los programas de cocina o los blogs gastronómicos, ya entendía que cocinar era un acto cultural, un modo de compartir bienestar. Su “ciencia en la cocina” combina recetas probadas con consejos de higiene, sentido común y un humor que sigue fresco pese a los más de cien años transcurridos.

 

Lo que lo vuelve entrañable para quienes cocinamos por diversión es su voz: un autor que no se cree infalible, que anima a probar, a insistir y a mejorar cada plato. No hay solemnidad ni tecnicismo innecesario; sí hay anécdotas, ironía y una profunda comprensión de los placeres simples.

Leer a Artusi hoy es asomarse al origen del recetario moderno. Cada página respira el espíritu de la cocina casera italiana, con su equilibrio entre el gusto, la salud y el disfrute. No es un libro para chefs de laboratorio, sino para quienes disfrutan del fuego, del aroma y del ensayo-error en la cocina.

En resumen: La scienza in cucina es un clásico que aún enseña y entretiene. Más que recetas, ofrece una filosofía: comer bien es un acto de inteligencia y alegría. Ideal para tener en la mesa de luz… o manchado de harina sobre la mesada.

Cocinar bien no es cosa de lujo, sino de respeto: respeto por uno mismo y por quien se sienta a la mesa.

Descargar “La scienza in cucina e l’arte di mangiar bene” (PDF)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*